Cuscús jardín silvestre con pimiento verde frito, espinacas, tallos de berza, garbanzos, arándanos deshidratados y mojo de cilantro

RECETA
Cuscús jardín silvestre con pimiento verde frito, espinacas, tallos de berza, garbanzos, arándanos deshidratados y mojo de cilantro
Un cuscús al estilo marroquí inundado de aroma a pimiento verde frito, a espinacas y a berza, con el toque canario umami del mojo de cilantro que levanta todos los sabores y que hace que no puedas dejar de servirte más y más hasta el aburrimiento.
Ingredientes
- 500 ml de caldo de verduras
- 400 gr de cuscús
- 400 gr de garbanzos cocidos
- 100 gr de arándanos rojos deshidratados
- 1 manojo de espinacas frescas
- 1 manojo de berza
- 4 ramitas de perejil fresco
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla morada
- 8 cs de mojo de cilantro
- 1 ½ cc de cúrcuma
- aceite de oliva
- sal marina
- sal gruesa
- hielo
Elaboración paso a paso
- Separa las hojas de espinacas frescas de sus tallos, ponlas en un escurridor de pasta y lávalas bien debajo del grifo. Desecha los tallos.
- Introduce las hojas de espinacas lavadas en una olla grande, cúbrelas con agua fría, añade un puñadito de sal gruesa y llévalas a ebullición a fuego medio para blanquearlas.
- Cuando las espinacas lleven 2 minutos hirviendo, escúrrelas en el escurridor de pasta e, inmediatamente, ponlas en un bol de cristal grande con agua fría y hielo para que no pierdan el color ni la textura.
- Vierte un buen chorro de aceite de oliva en una olla antiadherente con tapa, introduce 1 pimiento verde lavado y secado previamente, pon la tapa y fríelo a fuego medio, destapando de vez en cuando la olla para darle la vuelta con una pinzas de cocina hasta que se ablande por todos sus lados.
- Mientras se cocina el pimiento, retira el pedúnculo de 1 cebolla morada con el cuchillo de chef, córtala en 2 siguiendo el eje vertical, elimina la piel y las capas correosas de los 2 lados y pícala finamente en brunoise.
- Separa las hojas de las berzas de sus tallos con el cuchillo de chef, desecha el extremo más grueso de los tallos, y córtalos en rodajas de 5 mm de grosor aproximadamente. Reserva las hojas de berza para otra receta.
- Una vez frito el pimiento, deja enfriar la olla tapada con él dentro. Cuando se enfríe y puedas manipularlo, quítale el pedúnculo, las semillas y, si la piel es gruesa, también la piel. Pícalo finamente con el cuchillo de chef y resérvalo en un plato.
- Añade 2 cs más de aceite de oliva a la olla y cocina la cebolla morada picada y los tallos de berza hasta que estén tiernos y transparentes, removiéndolos de vez en cuando con una pala de madera para que no lleguen a tostarse. Resérvalos en el plato con el pimiento verde frito.
- Vierte cuscús en el vaso medidor hasta llegar a la medida de 500 ml. Suelen ser entre 350 y 400 gr de cuscús. Pon el cuscús en otro bol de cristal grande.
- Vierte 500 ml de caldo de verduras en la olla antiadherente y caliéntalo a fuego medio, sin que llegue a hervir. Cuando esté caliente, viértelo sobre el cuscús y remuévelo con la pala de madera hasta que absorba el líquido por completo.
- Incorpora al cuscús el pimiento verde, la cebolla morada y los tallos de berza reservados en un plato; las hojas de espinacas bien escurridas, 400 gr de garbanzos cocidos escurridos y enjuagados previamente en un colador grande; 100 gr de arándanos rojos deshidratados y 8 cs de mojo de cilantro.
- Añade sal al gusto, 1 ½ cc de cúrcuma, remueve todos los ingredientes con la pala de madera para repartirlos bien, prueba el cuscús y corrige la sal si es necesario.
- Sirve el cuscús caliente en cuencos o en platos hondos y decora cada uno con hojas de perejil fresco. Acompaña el cuscús con panes de pita o con tortillas de trigo calentadas en seco sobre una sartén.
Equipamiento utilizado
- 1 olla mediana antiadherente con tapa
- 1 olla grande
- 1 escurridor de pasta
- 1 colador grande
- 2 boles de cristal grandes
- 1 vaso medidor
- 1 pinzas de cocina
- 1 cuchillo de chef
- 1 pala de madera
Notas
Mucha gente desecha los tallos de las berzas y usa solo la hojas, cuando los tallos no solo con comestibles, sino que encierran la mayor parte del sabor de esta crucífera.
Esta receta surge de la intención de aprovechar todo ese sabor en una receta equilibrada, fácil de preparar y muy sabrosa.
Utiliza un caldo de verduras potente para hidratar el cuscús. La calidad de esta receta depende de la calidad del caldo.